APSL Nagarro ganadora de la licitación de Mercator Ocean para el desarrollo de una aplicación de datos oceanográficos

17 de Febrero de 2025 · 2 min de lectura

Colaboración APSL - MOi

Palma, 17 de febrero de 2025 – APSL, a Nagarro company, ha resultado adjudicatario del desarrollo de una aplicación web licitada por Mercator Ocean International. Esta licitación tiene por finalidad el desarrollo de una aplicación interactiva en 3D para analizar el impacto de los sistemas de observación de los océanos en las previsiones oceánicas en el marco del programa Copernicus.

El proyecto del que ha resultado ganador APSL Nagarro, además del desarrollo de esta aplicación web, también contempla el mantenimiento y soporte técnico, garantizando una operación continua y óptima del servicio.

Este es el segundo proyecto que APSL Nagarro lleva a cabo con Mercator Ocean, reforzando de esta manera su posicionamiento como empresa tecnológica especializada en el desarrollo de aplicaciones para el sector científico, dónde también ha trabajado para instituciones como CSIC o IFISC.

Por otro lado, esta nueva adjudicación pública, consolida la presencia de APSL Nagarro en el sector público, dónde ya colabora con instituciones como el Ajuntament de Barcelona, Concello da Coruña o el Govern Balear entre otros.

Sobre APSL | Nagarro

APSL nació en el año 2009 y cuenta en la actualidad con 150 personas en plantilla. Desde 2023 forma parte de Nagarro, una multinacional con presencia en 37 países y más de 18.500 trabajadores.

Mercator Ocean International

Mercator Ocean International, con sede en Toulouse, Francia, es una organización líder en la producción y difusión de datos oceanográficos en el marco del programa Copernicus Marine, proporcionando servicios esenciales para la observación y predicción de los océanos a nivel mundial. Sus productos y servicios son utilizados por científicos, gobiernos y organizaciones internacionales para mejorar la comprensión del medio marino y afrontar retos como el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos marinos.

Comparte este artículo
Etiquetas
Artículos recientes