1 de Julio de 2025 · 3 min de lectura
Palma, 01 de julio de 2025.- APSL Nagarro, empresa especializada en soluciones tecnológicas avanzadas, ha resultado adjudicataria de la licitación pública para la actualización, mejora e implementación de desarrollos web para el Ecosistema Digital del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB). El contrato tiene como objetivo principal reforzar la funcionalidad, accesibilidad y usabilidad del ecosistema digital del SOCIB, consolidando sus plataformas como herramientas clave para personas e instituciones usuarias estratégicas.
Estas actualizaciones se orientan a facilitar la transferencia de conocimiento, aumentar la visibilidad de los recursos científicos y técnicos ofrecidos por esta Infraestructura Científica y Técnica Singular del ámbito marino (ICTS) y garantizar la adaptación a los marcos normativos de seguridad, transparencia y ciencia abierta. Además, a nivel interno, estas mejoras contribuirán una mejor gestión del conocimiento, del seguimiento operativo y la comunicación del equipo SOCIB.
Esta adjudicación no solo representa un hito clave en su colaboración con el sector público, sino que consolida su posición como socio tecnológico de referencia para la comunidad científica y técnica, sumándose a proyectos de alto impacto ya desarrollados para instituciones de prestigio como Mercator Ocean International y el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC UIB-CSIC).
Inma Ruiz, Project Manager de APSL Nagarro y Jefa del proyecto ha explicado que "este contrato consolida nuestra presencia en el sector científico y técnico y en el sector público en España. La tecnología puede hacer más accesible el conocimiento y los datos y mejorar tanto la gestión de grandes volúmenes de datos a nivel interno”.
Este proyecto sigue la línea de trabajos realizados previamente para la comunidad científica. Para Mercator Ocean International, APSL Nagarro desarrolló herramientas clave como una plataforma para gestionar metadatos oceanográficos y una aplicación interactiva para analizar el impacto de sistemas de observación oceánica.
Para la ejecución del proyecto, APSL Nagarro empleará una metodología ágil SCRUM. La propuesta técnica se basa en el stack tecnológico actual de SOCIB, que incluye Django, DjangoCMS y Vue.js, y el uso de Amazon Web Services (AWS) para el hosting del que Nagarro es partner, garantizando seguridad, escalabilidad y cumplimiento con el Esquema Nacional de Seguridad.
Sobre APSL | Nagarro
APSL nació en el año 2009 y cuenta en la actualidad con 150 personas en plantilla. Desde 2023 forma parte de Nagarro, una multinacional con presencia en 39 países y más de 18.500 trabajadores.
Sobre SOCIB
El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), creada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Comunitat Autònoma de les Illes Balears, a la qual se incorporó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Con sede en el Parc Bit de Palma, cuenta con un equipo multidisciplinar de 50 personas dedicadas a mejorar el conocimiento, la comprensión y la gestión sostenible del océano global y del mar Mediterráneo.
SOCIB opera un sistema de observación y predicción en el Mediterráneo occidental y proporciona acceso abierto a datos, servicios, instalaciones y soluciones digitales que apoyan la investigación marina y promueven la transferencia de conocimiento. En este marco, su ecosistema digital constituye una herramienta esencial para facilitar el uso eficiente y accesible de estos recursos. Su visión es consolidarse como una infraestructura de referencia en el ámbito de la I+D+I marina y contribuir al desarrollo de un gemelo digital del Mediterráneo que respalde la toma de decisiones en un escenario de cambio climático.