1 de Abril de 2025 · 4 min de lectura
YedAI, nuestra plataforma de inteligencia artificial, no solo está evolucionando: está dando un salto decisivo hacia el futuro. Con su nueva actualización basada en Agentic AI, entra en una nueva era en la que no se limita a responder preguntas o automatizar tareas, sino que comienza a tomar decisiones y ejecutar acciones por sí misma.
Esta transformación marca el paso de una IA reactiva a una verdaderamente proactiva. YedAI deja de ser una simple plataforma para convertirse en un ecosistema inteligente diseñado bajo el paradigma de la Agentic AI, es decir, inteligencia artificial compuesta por agentes autónomos capaces de actuar de forma independiente.
Esta nueva hoja de ruta se apoya en tres pilares estratégicos fundamentales:
Percepción → Planificación → Acción
- Percepción: los agentes entienden el entorno, las necesidades del usuario y el contexto de las tareas.
- Planificación: definen estrategias, dividen tareas complejas y seleccionan las mejores herramientas o subagentes.
- Acción: ejecutan esas tareas de forma autónoma, adaptándose y mejorando en el proceso.
Este nuevo enfoque convierte a YedAI en una plataforma viva, que actúa con criterio, se adapta al cambio y busca resultados sin esperar instrucciones paso a paso.
La Agentic AI representa una evolución natural en el mundo de la inteligencia artificial. A diferencia de los asistentes conversacionales que simplemente generan respuestas, los agentes tienen un propósito, contexto y capacidad de ejecución.
Estos agentes inteligentes pueden:
Este tipo de IA transforma completamente la manera en que interactuamos con la tecnología: ya no pedimos cosas, simplemente suceden.
Uno de los componentes más disruptivos de la transformación de YedAI hacia la Agentic AI es la creación de un verdadero marketplace de agentes inteligentes.
Imagina una tienda digital donde no se venden productos, sino agentes digitales especializados. Cada uno con una descripción clara de lo que sabe hacer, sus capacidades, sus límites y sus conexiones con otros sistemas.
Este marketplace funciona como un ecosistema de talentos virtuales. Cuando surge una necesidad o una tarea, YedAI no solo responde: busca automáticamente los agentes más adecuados, los asigna al trabajo, los coordina entre sí y ejecuta la solución. Todo, sin intervención humana directa.
Desde agentes simples que transforman una pregunta en una consulta SQL, hasta agentes que analizan emociones en reseñas de clientes, o que planifican rutas de entrega optimizadas en tiempo real. Todos organizados y accesibles en un catálogo dinámico, como si fueran “apps” interconectadas para resolver tareas del mundo real.
Imagina un hotel de 40 habitaciones que busca ofrecer experiencias personalizadas con un equipo reducido. Con YedAI:
Antes de la llegada El agente de reservas revisa disponibilidad, aplica tarifas dinámicas y envía recomendaciones personalizadas.
Durante la estancia El agente de experiencia analiza patrones de uso y sugiere upgrades o servicios adicionales.
Después del check-out Un agente de satisfacción lanza encuestas, analiza comentarios y genera un reporte de mejora interna.
Todo esto se hace automáticamente, integrándose con PMS, CRM y plataformas de marketing, sin necesidad de intervención humana.
La implementación de Agentic AI en YedAI incluye:
Con su nueva arquitectura Agentic, YedAI deja atrás el modelo reactivo para convertirse en una plataforma proactiva, estratégica y autónoma.
Ya no se trata de pedir ayuda a la IA. La IA se anticipa a lo que necesitas, decide cómo ayudarte y actúa sin que tengas que mover un dedo.
Esta evolución abre las puertas a una nueva relación con la inteligencia artificial. Una donde la IA trabaja contigo, no solo para ti.
YedAI, con su marketplace de agentes, su capacidad de orquestación dinámica y su enfoque basado en percepción, planificación y acción, está marcando el camino hacia una nueva era de inteligencia aplicada.